El ensayo académico
En este tema se presentan las características de los elementos que constituyen el circuito de la comunicación, así como las funciones que cada uno cumple en un discurso verbal.
Objetivo:
Identificar las características básicas del ensayo a través de diferentes definiciones, para diseñar y elaborar un trabajo académico de este tipo.
Entidad académica
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Licenciatura:
Lengua y Literatura Hispánicas
Asignatura:
Redacción
Autores:
Mejía Guzmán, Antonio
Derechos morales:
Mejía Guzmán, Antonio
Derechos patrimoniales:
Facultad de Estudios Superiores Acatlán, CUAED, UNAM
Colaboradores:
Tapia Rangel,Edith; Fraire Benítez, Moisés Cenobio; Campero Malo, Elisa; Villanueva Gutiérrez, Leónides; Gómez Sánchez, Brenda; Medina Carranza, José Antonio; Fuentes Reyes, Juan de Dios; Cordero Aguayo, Rosa Armida; Becerril Gutiérrez, Juan Luis; Maya Ramírez, Karen Denise
Editor:
Facultad de Estudios Superiores Acatlán, CUAED, UNAM
Palabras clave:
Circuito de la comunicación, enunciador, receptor, mensaje, contexto, canal, código, funciones del lenguaje, función expresiva, función conativa, función poética, función referencial, función fática, función metalingüística
Licenciamiento:
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros
Creative commons
El ensayo académico , por:
Mejía Guzmán, Antonio, se distribuye bajo una: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional